top of page

992870527

  • Facebook icono social
  • Icono social Instagram
  • Icono social de YouTube

Acumuladores compulsivos: un trastorno cada vez más frecuente

  • Foto del escritor: Limpieza Express AQP
    Limpieza Express AQP
  • 20 ago 2018
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 25 ago 2018

Es conocido como el síndrome de Diógenes y consiste en acumular y acumular cosas inservibles en la casa y en el alma hasta quedar sepultados.


Diógenes de Sinope, un loco sabio, nacido en el año 413 A.C, desterrado de su propio pueblo, se transformó con el tiempo en uno de los pilares de la corriente filosófica de “los cínicos”. Vivía en un barril, rodeado de perros callejeros, con aspecto de vagabundo. Su lengua puntiaguda y su sarcasmo, lo hicieron merecedor del sobrenombre de “Socrátes enloquecido”.

En 1975 los investigadores Clark y Manikar bautizaron al Síndrome de Acumulación Compulsiva (SAC) con el nombre del maestro cínico: síndrome de Diógenes. Esto tal vez haciendo referencia a su imagen como mendigo o por vivir rodeado de perros.

Las personas que sufren de este síndrome no pueden desprenderse de ningún objeto, aunque sea inservible. En su mente, todo puede tener utilidad algún día: una vieja cuchara descartable, una bolsa de plástico, gorros de fiesta, lapiceros gastados, zapatos rotos, cosas aún sin desempacar. Esto, sumado a la basura emocional, las relaciones que ya terminaron, historias que ya nadie escucha y duelos que permanecen en su cabeza, puede llegar a ser bastante perjudicial.


Sumilla: “Para muchos acumuladores, sus pertenencias son extensiones de sí mismos, y cuando alguien las toca se sienten violentados”.

Una enfermedad mental. La acumulación compulsiva fue incorporada como una enfermedad mental en el Manual de Diagnósticos de Patologías Mentales, publicado en el 2013. Sin embargo, muy pocas personas, entre el 2% y el 5% son diagnosticadas con este cuadro, asegura Regina Lark, psicóloga de la Asociación Nacional de Organizadores Profesionales de España, que se especializa en ayudar a las personas a poner en orden sus vidas.

“Muchas veces hasta los matrimonios se ven perjudicados por el tema de la acumulación de cosas”, dice.


¿TENGO UN PROBLEMA?

Si sientes que la acumulación está afectando tu vida, la especialista recomienda que realices un examen de conciencia y te preguntes si esto está afectando tu relación con los demás, te está perjudicando económicamente, si sientes que es un tema que se escapa de tu control y te sientes mal al respecto. Dejar ir lo que te agobia siempre será la mejor opción.

Comments


Oficina Central

Av. Hartley A- 6 Urb. Monterrey - Jose Luis Bustamante y Rivero

  • White Facebook Icon
  • Icono social Instagram
  • Icono social de YouTube
Horario de atencion

Lun - Vie: 8am - 10pm
​​Sábado: 8am - 6pm
​Domingo: 8am - 12m

992870527 - 947470098

1000098914@certus.edu.pe

1000455711@certus.edu.pe

© 2018 por LimpiezaExpress.  Creado con Wix.com

bottom of page