top of page

992870527

  • Facebook icono social
  • Icono social Instagram
  • Icono social de YouTube

Los productos de limpieza ecológicos: ventajas sobre los convencionales

  • Foto del escritor: Limpieza Express AQP
    Limpieza Express AQP
  • 20 ago 2018
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 22 dic 2018


Seguramente habrás oído hablar de los productos de limpieza ecológicos. Te habrán comentado que conviene que los utilices porque son mejores para tu salud y para el medio ambiente.

¿Pero cuáles son realmente las diferencias con los limpiadores tradicionales? ¿Y cómo saber si un producto es realmente ecológico?

En el post de hoy no sólo vamos a responderte a estas preguntas, sino que también te revelaremos algunos aspectos inquietantes sobre los productos de limpieza convencionales, que es posible que todavía tengas en tu hogar.


Cómo se fabrican los productos de limpieza ecológicos


¿En qué difiere el proceso de fabricación de los productos de limpieza ecológicos del de los convencionales? La principal diferencia radica en que los ecológicos deben someterse a unos controles mucho más estrictos en cuanto a los ingredientes que se pueden utilizar.

De este modo, un fabricante de detergentes o productos de limpieza ecológicos debe garantizar que:

La mayor parte de los ingredientes utilizados sean de origen natural, no químico (normalmente un 95% o más).No contengan sustancias tóxicas o peligrosas para la salud.Sean biodegradables prácticamente en su totalidad. No contengan sustancias que dañen el medio ambiente.Incluyan instrucciones para su uso seguro y responsable.

En muchos casos, los fabricantes añaden además requisitos adicionales, como por ejemplo no incorporar componentes de origen animal o reducir los desechos de plástico mediante productos concentrados o envases reutilizables.


Ventajas para la salud



A todos nos gusta tener nuestra casa y nuestra ropa limpias. Damos también mucha importancia a la higiene, ya que queramos mantener a virus y bacterias a raya, para que no nos causen enfermedades. Por ello, muchas veces usamos productos de limpieza muy agresivos para la desinfección.

Lo que sin embargo pocos tienen en cuenta, es que la exposición continuada a estos químicos, muchas veces altamente tóxicos, pueden causarnos a la larga graves enfermedades.

Y esto no es exagerado. Basta repasar algunos componentes habituales de los productos de limpieza convencionales:

Tensioactivos catiónicos. Causan enfermedades en la piel, ya que alteran su equilibrio natural.Formaldehidos. Provocan alergias, irritan las mucosas y son además sospechosos de causar cáncer. Incluso se cree que pueden producir cansancio y depresión.Perfumes y fragancias. Se crean mezclando diferentes sustancias, muchas de origen químico o sintético. Algunas, como el alcohol bencílico, el linalool o el acetato de bencilo, son muy peligrosas para la salud. Además de ser irritantes, pueden causar daños en el sistema nervioso central.Compuestos orgánicos volátiles. Son derivados de los hidrocarburos que se relacionan con diferentes tipos de cáncer (entre ellos el de mama) y son también sospechosos de causar daños en órganos internos como el hígado y el riñón.Compuestos halogenados. Están igualmente en el punto de mira, porque se cree que causan alergias y cáncer.

Es por tanto evidente, que los limpiadores, detergentes y suavizantes tradicionales son muchas veces peligrosos cócteles químicos, que incluyen sustancias altamente tóxicas. Un problema añadido, es que estos productos frecuentemente los aplicamos en espacios cerrados donde permanecen por largo tiempo.

Sus restos que, se depositan en las prendas de vestir o la ropa de cama, permanecen además en nuestra piel durante horas, absorbiéndose por lo tanto con facilidad.

En los productos de limpieza ecológicos, estos tóxicos se sustituyen por alternativas inocuas que no por ello resultan menos eficaces. Algunos ingredientes habituales son jabones naturales, extractos de grasas vegetales o aceites esenciales de plantas.


Ventajas para el medio ambiente



Como podrás imaginar, los productos químicos tóxicos que se utilizan en los limpiadores y detergentes convencionales no sólo pueden afectar negativamente a nuestra salud. De hecho, resultan igualmente nocivos para el medio ambiente.

Muchos de los ingredientes de los detergentes convencionales no son biodegradables en absoluto o requieren de un tiempo excesivamente largo para poder ser asimilados por la naturaleza. De este modo, una gran cantidad de sustancias tóxicas acaban en nuestros ríos y lagos y se filtran a las aguas subterráneas.

Una parte importante de estos componentes, además no pueden ser eliminados por las depuradoras o sólo parcialmente. En otros casos, el proceso de depuración genera residuos en forma de lodos tóxicos que son difíciles de reciclar.

Uno de los ingredientes más problemáticos de los productos de limpieza son los fosfatos. Conocidos por ser utilizados también como fertilizantes, estimulan un crecimiento desmesurado de las algas en el medio acuático.

Esto acaba con el oxígeno en ríos y lagos y los enturbia, provocando la muerte de muchos otros organismos acuáticos. Es un fenómeno cada vez más preocupante que se conoce con el nombre de eutrofización.

Por lo tanto, la elección de productos de limpieza ecológicos es una decisión muy importante para el futuro de nuestros cursos de agua y en general para la vida en la tierra.

 
 
 

Comentarios


Oficina Central

Av. Hartley A- 6 Urb. Monterrey - Jose Luis Bustamante y Rivero

  • White Facebook Icon
  • Icono social Instagram
  • Icono social de YouTube
Horario de atencion

Lun - Vie: 8am - 10pm
​​Sábado: 8am - 6pm
​Domingo: 8am - 12m

992870527 - 947470098

1000098914@certus.edu.pe

1000455711@certus.edu.pe

© 2018 por LimpiezaExpress.  Creado con Wix.com

bottom of page